¿Qué es lo que hace que una hamburguesa sea una hamburguesa? que no es una construcción ideológica de un acuerdo social que determina que nosotros creemos que cierta cosa es una cosa, determinamos características de un modelo arquetípico para denominar su nombre.
Observando empíricamente se puede evidenciar que algunas personas creen que la hamburguesa tiene que tener carne o no tenerla, para otros lo que la hace la hamburguesa es el pan, pero creo que realmente lo que la hace hamburguesa es la construcción ideológica que le damos a la hamburguesa.
Veamos las variaciones que podría tener este mismo marco de pensamiento, veamos los mismos en un tren, la definición de tren según la Rae es: “Medio de transporte que circula sobre raíles, compuesto por uno o más vagones arrastrados por una locomotora”, y bueno si yo pongo el tren a correr sobre un solo riel, entonces ¿dejó de ser tren? O bien si lo modifico un poco más, si cada uno de los vagones se propulsan a sí mismos ¿seguiría siendo un tren?
Las variaciones se ejemplifican en el lenguaje para hacer construcciones intersubjetivas, pero si hacemos unos leves ajustes, puede cambiar su forma de denominarse y con ella el propósito que tiene; ejemplificando, si yo tomo una vasija y la hago pequeña, tendré una taza, pero si la alargo, se convirtió en un florero y si le pongo uno o varios agujeros en el fondo entonces tenemos una maceta.
Todos los humanos tenemos una construcción social de modo inconsciente que da creación a las mismas formas para después evidenciarlas en el lenguaje y de esta forma dar comprensión al propósito de lo que sea que estemos nombrando.
En la psique podríamos determinar que las cosas se representan en un ícono como lo proponía Chalres Sanders Pierce en su trabajo con la semiótica, todo es un símbolo, cuando tenemos claro en el interior, tendremos un símbolo y con el podemos construir una definición, pero si nosotros decimos una palabra de un ambiente al que no estamos acostumbrados en una oración como “los neutrinos pasaron a través de mi cuerpo a una velocidad sorprendente”, nos daremos cuenta de que nuestra mente volará tratando de adquirir el hueco que ha dejado la palabra adyacente o carente de simbolismo y tratando de poner una idea en ella. Como resultado, algunas personas pensarán que los neutrinos podrían ser cierto tipo de líquidos, para otra persona, podría imaginarlos como rayos láser, otro individuo pensará que son sólidos como balas, otros más al sentir un vacío en el espacio de la lectura abandonarán el texto y tratarán de pensar en otra cosa. En la física cuántica los neutrinos son partículas que son de difícil de captar y que atraviesan los cuerpos sólidos en su mayoría emitidos por las estrellas, estos en su mayoría evaden las otras partículas y podrían atravesar el cuerpo de un humano sin que este se diese cuenta.
Los vacíos simbólicos en la psique nos hablan de una falta de entendimiento, los cuales empiezan a generar dispersión en la mente del individuo, en cierto modo, si no entendemos algo, podemos construir una identidad superior a la del otro individuo y enaltecer a la persona que construye un lenguaje complejo y grandilocuente, es decir, si yo hablo desde una perspectiva compleja, otra persona me tratará como una persona más inteligente y no por ello quiere decir que sea real. En ese mismo lugar la persona encontró un lugar de jerarquías, en el cual inconscientemente se coloca.
Si nosotros jerarquizamos a la sociedad, esta está dividiendo a todos los demás y poniendo una autoridad simbólica frente a otros, similar a lo que nosotros denominamos paternidad, hemos visto los modelos de autoridad, estos nos introducen a la sociedad y nos otorgan las construcciones intersubjetivas, cuando nacemos en el mundo con padres o figuras de autoridad, estas nos heredan las construcciones del lenguaje, así mismo los modelos genéticos y todo el aprendizaje nos permite construir los símbolos que se convertirán más adelante en lenguaje.
Resumiendo, si yo llevo el concepto de la hamburguesa (que por cierto no es un invento de algún estadounidense, viene de Hamburgo y por eso su nombre), puede haber una hamburguesa que no tenga carne, o que no tenga panes y esto será real en el mundo si logro convencer a una parte de la sociedad de ello.
