Eventos

Cargando Eventos

Diplomado en línea

Detalles técnicos

Perfil deseable: Licenciaturas o posgrados  Psicología, Pedagogía, Educación, Áreas de desarrollo humano, Psicoterapias, Ciencias de la Salud y Educación, Medicina o haber tomado algún curso de Co Creadores de la línea de Psicoterapia.

Norma Evelia Vázquez García

Maestra Psicoterapia y Psicología 🙂

- Fundadora y directora de la Escuela de Consciencia Co Creadores desde el año 2013 - Más de 11 años de experiencia en docencia y acompañamiento terapéutico - Licenciada en Ciencias de la Educación - Licenciada en Psicología - Formación en Psicoterapia Corporal - Formación en Psicoterapia Infantil - Formación en Terapia Sistémica Familiar y de Pareja - Maestrante en Terapia Familiar Sistémica Relacional

Precios y becas

Inscripción: $600
Precio normal:
 $1,800 mensuales
Beca actual: $1,140 mensuales

  • Para obtener la beca tienes que pagar tu inscripción antes del 8 de junio.
  •  Los precios están en pesos mexicanos
  •  Más adelante tendremos otras becas, pero este es el precio más bajo hasta el momento
  • La primera mensualidad la tendrías que pagar el 5 de agosto

Becas de Contado

Inscripción: $0
Precio normal:
 $10,800
Beca actual: $6,240

  • Puedes reservar la beca pagando el 50% del monto total antes del 8 de junio y el restante antes del 5 de agosto 
  •  Los precios están en pesos mexicanos
  •  Más adelante tendremos otras becas de contado, pero este es el precio más bajo hasta el momento
00 Días
00 Horas
00 Minutos
00 Segundos

¿Qué es la teoría del apego?

La teoría del apego atiende las necesidades humanas, el sufrimiento psicológico humano, la influencia del trauma desde las edades más tempranas y las dificultades que enfrentan los niños y los adultos en la crianza y la educación.
 
“El apego es un concepto relacional.”
 
El apego en la infancia es la conexión emocional y la coordinación conductual entre el infante y el cuidador. Es un vínculo emocional y psicológico que se da a través de la interacción que moldean los adultos al infante.
 
El adulto se convierte en la figura de apego que crea el vínculo con el infante, serán los cuidadores primarios como progenitores, cuidadores, maestros, educadores y familiares cercanos quienes influenciaran en el tipo de apego que el niño desarrolle.
 
El tipo de apego se le atribuye a una característica de la forma de relacionarse del niño y no precisamente a las características de la personalidad del infante.
 
Cuando nos referimos a qué un infante tiene apego seguro nos referimos al tipo de vinculo qué tiene con su cuidador, que se siente seguro y en confianza, por lo tanto, el tipo de apego es una cualidad de la relación y no del niño o de la persona.
 
El patrón relacional de apego que el niño aprendió en los primeros años de su vida influye directamente en la forma de relacionarse en la etapa adulta; de esta forma, se replica este patrón relacional y se tiende a estigmatizar las relaciones por el tipo de apego qué se da.

Temario

  • Introducción a la teoría del apego
  • El apego como concepto relacional y contextual
  • La diferencia entre identidad, conducta e interacción
  • Lo psicocorporal relacional en el abordaje terapéutico
  • La consciencia corporal para reconocer las sensaciones de seguridad e inseguridad en el cuerpo
  • Las relaciones objetales (diada mamá-bebé)
  • Los primeros 18 meses de vida en el patrón del apego
  • Abordaje terapéutico para generar interacciones de apego seguro
  • ¿Cómo reconocer el tipo de apego en adultos?
  • Abordaje terapéutico de la plataforma de apego en niños
  • Análisis de la plataforma del tipo de apego
  • Establecimiento de objetivos en la terapia para desarrollar habilidades de apego seguro
  • Adaptación del apego ansioso ambivalente
  • Abordaje terapéutico psicocorporal relacional para el apego ansioso
  • Conductas de la adaptación del apego ansioso
  • Test de la adaptación del apego ansioso
  • Diagrama de los patrones relacionales de las dinámicas seguras e inseguras
  • El contexto cultural y la brecha generacional a la hora de crear un vínculo emocional
  • La importancia de las relaciones interpersonales en la vida humana
  • Adaptación del apego evitativo
  • Abordaje terapéutico psicocorporal relacional para el apego evitativo
  • Conductas de la adaptación del apego evitativo
  • Test de la adaptación del apego evitativo
  • Adaptación del apego desorganizado
  • Abordaje terapéutico psicocorporal relacional para el apego desorganizado
  • Conductas de la adaptación del apego desorganizado
  • Test de la adaptación del apego desorganizado
  • Los sistemas familiares y sus discursos primarios en la influencia del tipo de apego
  • Reconocimiento de patrones y aprendizajes del sistema familiar de origen
  • La importancia del vínculo emocional en la infancia
  • La influencia del vínculo con el entorno en el desarrollo infantil
  • Las funciones cognitivas en la infancia (lenguaje, memoria, atención, aprendizaje, funciones ejecutivas, cognición social)
  • El neurodesarrollo infantil en la inteligencia emocional
  • El neurodesarrollo infantil en las habilidades sociales
  • La resignificación del tipo de apego en las dinámicas en las relaciones interpersonales

Objetivo del diplomado:

En este diplomado vamos a profundizar en comprender la teoría del apego desde el enfoque de la psicoterapia corporal para ampliar los conocimientos teóricos y llevarlos a la aplicación en el área del autoconocimiento y en el área terapéutica.

Brindando un protocolo terapéutico psicocorporal para trabajar con los tipos de apego considerando al cuerpo como una vía de gestión y resignificación a la hora de relacionarse; por ende, dar lugar a resignificar el tipo de apego desde la conciencia corporal, la comprensión objetiva y cognitiva de las dinámicas establecidas en las relaciones interpersonales; con el fin de  evolucionar y construir nuevas formas de establecer las relaciones a través de cubrir las propias necesidades, gestionar las propias emociones, establecer una comunicación efectiva y asertiva con las personas, de esta forma vamos a crear acuerdos basados en el respeto y crecimiento mutuo. 

Registrar el pago

Una vez hecho tu pago, registralo enviando los siguientes datos:

Detalles de inscripción

Para inscribirte solo tienes que pagar la inscripción de $600 o la mitad del precio de contado, la primera mensualidad la tendrías que pagar antes del 5 de agosto.

Banco: BBVA
Nombre: Norma Evelia Vázquez García
Número de cuenta:  2945844045 (solo cuentas BBVA)
Número de tarjeta: 4152314247865168 (Pagos en Oxxo y Farmacias)
Clabe interbancaria: 012180029458440457 (Transferencia otros bancos)

Diplomas

Los diplomas los certifica la Escuela de Consciencia Co Creadores a través de un certificado legal.

Pago con Paypal

× Chat